| 
View
 

9º Congreso CNICC (2019)

Page history last edited by Carlos Lizárraga Celaya 4 years, 7 months ago

 

 

CNICC  (Sede Noroeste)

 

 

 

Fechas del Evento: 7, 8, 9  y 10 de octubre de 2019.

 

 

Sitio:  http://cniccuson.pbworks.com        

 

 E-mail: cniccnoroeste@gmail.com

 

Página en Facebook: https://www.facebook.com/cniccuson/ 

 

 

Programa 9º CNICC (Sede Noroeste) -- (Consultar Ponencias presentadas

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

 

 

 

 

Convocatoria

 

9° CNICC - Sede Noroeste - 2019

 

Fechas del Evento: 7, 8, 9 y 10 de octubre de 2019.

 

 

 


 

Información del 9° CNICC - Sede Noroeste (2019)

 

   

Convocatoria Nacional (PDF)

 

Solicitud de registro (Descargar y enviar una vez completada al correo: cniccnoroeste@gmail.com)

 

Formato para presentaciones (descargar)

 

Formato para Poster (descargar)

 

 

TIEMPOS DE LA CONVOCATORIA

Envíos de solicitudes de participación (poster y oral)

01 de agosto al 20 de septiembre de 2019.

Límite para presentación de resultados o conforme vayan llegando las solicitudes.

23 de septiembre de 2019.

Recepción de posters impresos al iniciar el Congreso.

07 de octubre de 2019.

 

Fechas: 7, 8, 9 y 10 de Octubre de 2019.

 

Lugar: 

 

(Ver Mapa de la Unison) 

 

 

Lunes 7 de Octubre (Sesión Matutina):

Centro de las Artes, Universidad de Sonora (Avenida L.D. Colosio y Calle Rosales)

2a Reunión Nacional Sobre Políticas con Impacto Social para Ciudades Verdes en el Futuro de México

 

Descargar aquí: ProgramaPonentes

 

 

Lunes 7 (Sesión Vespertina), Martes 8, Miércoles 9 y Jueves 10 de Octubre: 

Auditorio del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud (Edificio 7E, entrada por la Avenida L.D. Colosio), Universidad de Sonora

9º Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático - Sede Noroeste

 

 

La participación y asistencia es libre y sin costo alguno. 

 


 

Programa del Evento

 

(Ver programa -- Consultar Ponencias

 

Lunes 7 de Octubre, 2019 - Centro de las Artes, Universidad de Sonora.

 

Programa, Expositores

Sesión: Lunes 07 de Octubre 2019 (Centro de las Artes, Unison)

8:00

Registro

8:30

Inauguración

9:00

Conferencia Magistral Ciudades e infraestructura verde: “Ciudades sostenibles”

Arq. María Guadalupe Peñúñuri Soto (Implan, Hermosillo)

9:40

Conferencia Magistral  “Alternativas del estado mexicano para la creación de seguridad humana en un contexto de sustentabilidad”.

MSc Jesús Manuel Acuña Méndez 
(Plataforma de Gobernabilidad y Desarrollo Creamos México, AC)

10:25

Panel de Discusión Desertificación: “Reforestación como una política pública ambiental”.

Dip. Norberto Ortega (H. Congreso del Estado de Sonora)
Dr. José Luis García Hernández (Universidad Juárez del Estado de Durango) 
Dr. Edgar Omar Rueda Puente (Universidad de Sonora)

11:10

Panel de Discusión “Conectividad, estructura y función de los corredores biológicos”.

Mtro. Joel Montoya Haro (Activismo Urbano en Pro de la Conservación del Desierto de Sonora)
Ing. Sergio Müller (Colectivo Caminantes del Desierto, AC)

12:00

Conferencia Magistral  “La nueva política pública del agua: retos y oportunidades”

MSc José María Martínez Rodríguez (Comisión Nacional del Agua-Sonora)

12:45

Panel de Discusión “Modelo de participación ciudadana para determinar una agenda verde de política pública en Hermosillo”

MC Ernesto Urbina Miranda (Hermosillo ¿Cómo Vamos?)
Dr. Luis Alan Navarro Navarro (El Colegio de Sonora)

13:30

BREAK DE DESCANSO / COMIDA

Sesión: Lunes 07 de Octubre 2019 (Auditorio de Dpto. de Medicina, Unison)

16:00

Conferencia Magistral “Future Fund, Under2/ Instrumentos económicos y de fijación de precios al carbono para lograr objetivos de mitigación al cambio climático en Sonora.”

Mtra. Sofía Alarcón Díaz (Directora de Carbon Trust México)

16:45

Conferencia Magistral “La Red de investigación de sustentabilidad de resiliencia urbana ante eventos extremos climáticos (UREx SRN): Avances de la ciudad de Hermosillo”

Dr. Agustín Robles Morúa (ITSON)

17:30

Conferencia Magistral “El rol de la sociopolítica en las ciudades verdes, el cambio de cultura”

Dr. Abel Leyva Castellanos (Universidad Autónoma de Sinaloa)

18:15

Ponencia “Políticas urbano-ambientales para un territorio cálido-seco. Caso: Isla de calor de Hermosillo, Sonora, México”

Dra. Luisa María Gutiérrez (Unison)
Mtra. Laura Mercado Maldonado (Unison) 

18:35

Ponencia “La caminabilidad en ciudades cálidas como índice de sostenibilidad”

Arq. Hugo Moreno Freydig (Liga Peatonal, AC)

18:55

Ponencia “Estudios sobre ventilación pasiva en la Universidad de Sonora”

Mtro. Adolfo Vázquez Ruíz (Unison)

19:15

Ponencia “Mapa de riesgo al calor a través de sensores remotos y vulnerabilidad socioeconómica en Hermosillo, México”

Dr. Javier Navarro Estupiñán (ITSON)

Fin de Sesión: Lunes 07 de Octubre 2019

 

 

Martes 8 de Octubre, 2019 - Auditorio del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud 

 

 

Sesión: Martes 08 de Octubre 2019 (Auditorio de Medicina)

9:00

Conferencia Magistral  Herramientas tecnológicas para adaptar la agricultura a escenarios de restricción hídrica”.

Dr. Samuel Ortega Farías (Universidad de Talca, Chile)

10:00

Conferencia Magistral “Experiencia en educación ambiental en la comuna de Linares, Chile”

Ing. Carolina Torres Morales (Ilustre Municipalidad de Linares, Departamento de Administración de Educación Municipal, Linares, Chile.)
Eva Palma Leal 
(Directora comunal de educación Ilustre Municipalidad de Linares, Chile)

11:00

Ponencia “Alternativas para la producción agroalimentaria ante la emergencia climática”

Dr. Juan Manuel Vargas López (Unison)

11:20

Ponencia “Principales limitantes a la repoblación con palo fierro (Olneya tesota A. Gray), a partir de semillas o plantas de vivero, en terrenos degradados del Desierto Sonorense”

Dr. Hernán Celaya Michel (Unison) 

11:40

Ponencia “Secuestro de carbono por cultivos perennes en zonas áridas”

Dr. Julio César Rodríguez (Unison) 

12:20

Ponencia“Energía geotérmica para climatización de invernadero en la producción de tomate”

Dr. Raúl Nuño Moreno (Universidad Autónoma de Baja California)

12:40

Ponencia “Algunos aspectos del impacto climático en la producción de alimentos ecológicos” 

Dr. José Luis García Hernández (Universidad Juárez del Estado de Durango)

13:10

Ponencia “Cambio climático y la agricultura: retos y oportunidades”

Dr. Fidencio Cruz Bautista (Unison)

13:30

BREAK DE DESCANSO / COMIDA

16:00

Ponencia “Diversidad biológica de la sierra de Sonora como Indicador de cambio climático”

MC Gertrudis Yanes Arvayo (Universidad de la Sierra) 

16:20

Ponencia Importancia de la caracterización de atributos eco fisiológicos de plantas de zonas áridas ante el cambio climático”

Biól. Delia Marina Acuña Acosta (Unison)

16:40

Ponencia  “Especies invasoras en el contexto del cambio climático y la importancia del establecimiento de políticas públicas”

Kathya Daniela Campos Quiñónez (Unison)

17:00

Ponencia “Evaluación del establecimiento de especies de plantas leguminosas nativas en sustrato rocoso de la “Tepetatera Primavera” en la mina Pitalla en La Colorada, Sonora”

Dr. Daniel Morales Romero (UES)

17:20

Ponencia “Variación en aeroalérgenos (polen y esporas) presentes en la atmósfera de la ciudad de Hermosillo desde el 2015 al 2018 relacionada con variables climáticas y su impacto en la salud poblacional.”

Dra. Carmen Isela Ortega Rosas (UES)

17:40

Ponencia “Dinámica hidrológica local ante la variabilidad climática del final del 
Pleistoceno y el Holoceno, en la región central de Sonora”.

MS Carlos Galaz Samaniego (Unison)

18:00

Ponencia “Efectos de cambios de uso y cobertura del suelo y su interacción con el ciclo del carbono en zonas áridas.”
Dr. José Raúl Romo León (Unison)

18:20

Conferencia Magistral “Mitigación del cambio climático a través de la 
cobertura vegetal del suelo”

Dr. Klauss Werner Wruck Spillecke

Fin de Sesión: Martes 08 de Octubre 2019

 

 

Miércoles 9 de Octubre, 2019 - Auditorio del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud

 

Sesión: Miércoles 09 de Octubre 2019 (Auditorio de Medicina)

9:00

Conferencia Magistral  “El potencial de los gobiernos subnacionales para 
la mitigación del cambio climático”
La Cooperación Alemana para el Cambio Climático, GIZ.

9:50

Conferencia Magistral Proyecto Plan de acción ante el cambio climático del estado de Sonora”

  Lic. Rocío Ruelas Fímbres (CEDES)

10:40

Conferencia Magistral 

Cooperación internacional y el Gobierno el Estado de Sonora

MC Juan Químbar Acosta (CEDES)

 

11:30

Conferencia Magistral “Proyecto de Descarbonización Profunda para el Estado de Sonora.”
Dr. Jordi Tobilla (Tempus Analítica – WRI)

12:20

Sesión de Posters 

13:30

BREAK DE DESCANSO / COMIDA

16:00

Ponencia “El calentamiento global y el incremento de los factores de 
riesgo que indicen en la violencia”

Silvia Elena Huerta Castillo (SSPES) y Marian Sosa Huerta (SSPES)

16:20

Ponencia “Discursos rurales sobre cambio climático en el Río Sonora: interpretaciones locales de un fenómeno global”

Héctor Francisco Vega Deloya  (Universidad de Sonora)
Lara Alejandrina Cornejo Denman (Universidad de Sonora)

16:40

Conferencia Magistral “Presentación de la estrategia de 
Crecimiento Verde del Estado de Sonora.”

Dr. Pablo Martínez (Global Green Growth Institute GGGI)
Ing. José Luis Amaya (Global Green Growth Institute GGGI)

17:30

Mesa de Discusión “Eficiencia energética y cambio climático en Sonora”
Eduardo Hinojosa Robles, Alejandro Lugo , Rocío Ruelas (CEDES)

18:30

Conferencia Magistral “C40 IMPULSOR/ Proyecto de electromovilidad en Hermosillo”
Carolina Santos del Río (C40-GIZ) y Lirio del Castillo (IMPULSOR)

Fin de Sesión: Miércoles 09 de Octubre 2019

 

 

 

 

 

Jueves 10 de Octubre, 2019 - Auditorio del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud

 

 

Sesión: Jueves 10 de Octubre 2019 (Auditorio de Medicina)

9:00

Conferencia Magistral “El cambio climático: su repercusión en el medio marino 
y la sociedad”

Dra. Juana López Martínez (CIBNOR) 

9:50

Dr. José Eduardo Valdez Holguín 
In memoriam

10:00

Ponencia “Tendencia de eventos oceanográficos de mesoescala en el Golfo de California”
MC Edgardo Farach Espinoza (CIBNOR)

10:20

 Ponencia “La medusa bala de cañón Stomolophus meleagris y su relación con el cambio climático en el Golfo de California” 
Dr. Hugo Herrera Cervantes 
(CICESE)

10:40

Ponencia “Cambios históricos y recientes en la distribución de especies bentónicas y demersales marinas del Golfo de California como efecto del calentamiento global. Detección de especies con potencial invasivo”
MSc Edgar A. Arzola Sotelo (CIBNOR)

11:00

Ponencia Análisis de tendencia (1980-2017) de la velocidad del viento superficial del 
Golfo de California”
Dr. Rufino Morales Azpeitia 
(CIBNOR)

11:20

Ponencia “Análisis de Clorofila a (Chl a) de regiones marinas prioritarias del
Golfo de California”

MC Carlos Manuel Robles Tamayo (Unison)

11:40

Ponencia “Impacto del cambio en la climatología del Golfo de California, en la concentración de clorofila-a”
Dra.  María del Carmen Heras Sánchez (Unison)

12:00

Ponencia “Abundancia y dinámica poblacional de la sardina Monterrey en el Golfo de California y su relación con el calentamiento global”
Dr. Manuel Otilio Nevárez Martínez (INAPESCA)

12:20

Ponencia “Acuicultura y pesquería de camarón en el litoral sonorense y su relación con el cambio climático”
Dra. Adriana Muhlia Almazán (CIAD)

12:40

Ponencia Pesquería de camarón en el complejo lagunar Bahía Magdalena-Almejas: Variabilidad en capturas y parámetros biológicos y su posible relación con la variación en factores ambientales”
Dr. Carlos Hiram Rábago Quiroz (INAPESCA)

13:00

Ponencia “Valoración económica del almacén de carbono en biomasa aérea de los manglares Bahía del Tóbari y El Sargento en Sonora, México”
Dra. Ana Laura Bautista Olivas (Unison)

13:20

Ponencia “El Libre Mercado como herramienta para la mitigación del Cambio Climático”
Ana Magdalena  Sotomayor Tovar (TALASO) 

13:40

Ponencia  “Afectación y Mitigación del Cambio Climático en Zonas Costeras.”
Dr. Jorge Torre (COBI A.C.)

14:00

BREAK DE DESCANSO/COMIDA

16:00

Conferencia Magistral “Cambio Climático, mito o realidad, reto y oportunidades.”
Mtra. Karina López Ivich (Climate Reality) 

16:50

Ponencia “Jóvenes y la crisis climática” Ricardo Durazo García (Fridays for Future)

17:10

Ponencia “Un enfoque multidimensional de la pobreza energética: Caso de estudio del Estado de Sonora – Retos e implicaciones en materia de política pública”
 Msc Guillermo Valencia Najar (Universidad de Sussex – IAMM)

17:30

Ponencia “Acciones de adaptación.”
Juan Carlos Bravo (Wildlands Network)

18:00

Clausura

Fin de Sesión: Jueves  10 de Octubre 2019

 

 

 

 

 Sesión de Posters 

Granjas Escolares: Fomentando el amor e interés por la naturaleza 

María Guadalupe Celaya Miranda (Unison)

Separación de residuos en la comunidad universitaria 

Luis Gonzaga Cruz Verdugo (Unison)

Ahorro de agua en el riego de jardines 

Tadeo Socorro Antonio Encinas Noriega (Unison)

Uso de lombricomposta como método alternativo a fertilizante 

Jesús Gamboa Mendoza (Unison)

Aprovechamiento del agua con sistemas pluviales en Hermosillo 

Gabriel Rodrigo Hurtado Teran (Unison)

Biofertilizantes como alternativa sustentable en la agricultura 

Rubén Obed Rodríguez Vázquez (Unison)

Agronomía del Rio Sonora en peligro, a causa del derrame de CuSO4 de la mina Buena Vista. 

Rosa Alicia Sepúlveda Carranza  (Unison)

Efectos sociales del cambio climático en relación con movilidad y transporte en la ciudad de Hermosillo Sonora, México 

Marian Sosa Huerta (Unison)

Uso de neonicotinoides en la agricultura, sus efectos en las abejas (apicultura) y alternativas orgánicas

Roberto Esteban Soto Duarte (UES)

Calidad biológica del aire de Hermosillo, Sonora, en el año 2018: polen Aerovagante 

Ana Laura Vacame Ocejo; M. Cristina Peñalba (Unison)

Acuaponia infantil “Estimulando el pensamiento científico y la Innovación desde la niñez” 

Beatriz Elena Zamorano Felix. (Jardín de Niños, Federico Sotelo)

Correlación de contaminación atmosférica y temperatura del aire en Hermosillo, Sonora 

durante 2019-2020 

Martínez Ramírez Marco Antonio, Ortega-Rosas Carmen Isela, Robles-Morua Agustin, Gutiérrez-Ruacho Oscar Gerardo (ITSON, UES)

Paleovegetación y Paleoclima durante el Holoceno en el municipio de La Colorada, Sonora, en base al estudio polínico del perfil estratigráfico “El Aigame” 

Valle-Caro, Alejandra; Ortega-Rosas, Carmen Isela; Sánchez Guadalupe; 
Gutiérrez-Ruacho Oscar Gerardo. (UES)

Evaluación del rendimiento de tecnología de nanofiltración de aceite Lubricante aplicado a maquinaria pesada, mediante análisis y pruebas de laboratorio según Norma ISO 4406. 

Eliel Eduardo Montijo Valenzuela (ITH)

 

 


HOTELES (No hay Hotel Sede - Los 3 últimos están cercanos a la Unison)

Información de Hoteles Descripción 

Tarifa  Convenio UniSon 

Reservaciones

Hotel Araiza Hermosillo

Blvd. Kino 353, Col. Lomas Pitic

Habitación sencilla o doble con 2 desayunos Buffet /

Habitación cuádruple con 4 Desayunos Buffet 

 

 

Tel. (662) 109-1700  Ext. 548

Contacto:Elizabeth Alemán

(662) 148 3530

Correo: ealeman@araizahoteles.com

Web: www.araizahoteles.com

Hotel Lucerna

Blvd. Paseo del Río Norte 98

Col. Proyecto Río Sonora

CP 83270

Habitación sencilla o doble con 1 desayuno Buffet

 

 

Tel. 01 800 026-6300

+52 (662) 259-5200 Ext. 3454

Correo: ventas1.hmo@lucerna.com.mx

Web: www.hoteleslucerna.com

Hotel Colonial

Vado del Río 9, 

Col. Villa de Seris.

CP 83280

Habitación sencilla o doble con 2 Desayunos Continental

 

Tel 01 (662) 259-0000 Opción 1

ventas.gobierno@hotelescolonial.com

www.hotelescolonial.com

Hotel Ibis

Av. Cultura No. 48 Esq. Con Galeana Av. Proyecto Rio Sonora. CP 83270

Habitación sencilla

Habitación doble 

 

 

Tels. 01 (662) 208 4700

        01 (662) 208 4701

Correos:

H7205-sl1@accor.com

H7205-re@accor.com

 


 

 

 

Comité Organizador Regional Institución 

 

UNISON 

Dra. Alipia Avendaño Enciso

MC Felipe Barffuson Domínguez

MC María Marcela González Canales

Dr. Carlos Lizárraga Celaya

Dr. Christopher Watts

Dra. Ma. Cristina Peñalba Garmendia

Dr. Julio César Rodríguez

Dr. Juan Manuel Vargas López

QB Antonio Romo Paz

MC Migde Erna Wruck

Div. Ciencias Sociales.

Div. Ciencias Exactas y Naturales.

Div. Ciencias Exactas y Naturales.

Div. Ciencias Exactas y Naturales.

Div. Ciencias Exactas y Naturales.

Div. Ciencias Biológicas y de la Salud.

Div. Ciencias Biológicas y de la Salud.

Div. Ciencias Biológicas y de la Salud.

Div. Ciencias Biológicas y de la Salud.

Div. Humanidades y Bellas Artes. 

Dra. Carmen Isela Ortega Rosas UES

MC Juan Quimbar Acosta

Lic. Rocío Ruelas Fimbres

CEDES
Dr. Luis Alán Navarro Navarro
COLSON
Dr. Enrico Arturo Yépez González ITSON

MC Guilebaldo Lavandera Barreras 

MC Gertrudis Yanes Arvayo

MC Hugo Silva Kuriyama

María de la Paz Montañez Armenta 

UNISIERRA
Dra. Juana López Martínez CIBNOR
Dr. Hugo Herrera Cervantes CICESE
Dr. Jesús Enrique Avendaño López UAS
MC Karina López Ivich  The Climate Reality  Project

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces de interés:

 

Eventos anteriores: 

 

Noticias del Evento:

 

 


Visitantes: 

 

Actualización: 12 de Octubre de 2019

Carlos Lizárraga Celaya

Comité Organizador Local 9º CNICC Sede Noroeste.

Universidad de Sonora

cniccnoroeste@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

Comments (0)

You don't have permission to comment on this page.